blog
Con ustedes Aruco. La nueva mascota del deporte inclusivo.
Aruco es el nombre de la nueva mascota de los juegos parapanamericanos 2025, que se realizarán en nuestro país. Esta pequeña araucaria, que tiene discapacidad visual, está inspirada en el árbol sagrado del pueblo mapuche que simboliza la fortaleza y la conexión con la tierra.
/ / / / / / / /
En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se llevarán a cabo entre el 31 de octubre oct y el 9 de noviembre, debutará Aruco, la primera mascota con discapacidad visual en un evento deportivo internacional.
Inspirado en la araucaria araucana, Aruco, representa resiliencia, identidad, esperanza e inclusión, conectando con nuestras raíces y el espíritu del Para deporte.
Esta simpática mascota nació de la mano de Melissa Medina, quien participó de un concurso que recibió más de 200 propuestas en todo Chile. La ganadora imaginó a esta joven araucaria como símbolo de crecimiento, fortaleza interior y conexión con las raíces culturales del país. Su mensaje central es profundo y universal: «lo más importante es creer en nosotros mismos, valorar nuestras raíces y crecer firmes y fuertes, sin importar cuán intensas sean las tormentas que enfrentemos».
Luego de investigar los registros históricos de mascotas olímpicas, paralímpicas, panamericanas y parapanamericanas desde 1980 hasta la actualidad, se identificó un vacío relevante: nunca antes una mascota había representado de manera explícita una discapacidad visual.
Por esta razón, Aruco es un hito histórico en la representación de la diversidad funcional. La nueva mascota de los juegos parapanamericanos juveniles, usa gafas opacas y bastón blanco, elementos universales que aluden a la ceguera o baja visión. Esta representación no solo visibiliza de forma inmediata su condición, sino que también permite reforzar el mensaje de inclusión que los Juegos desean proyectar hacia las Américas y el mundo.
Download Nika Template