blog
Un Chile mejor para personas con síndrome de Down
Fruto de un trabajo colaborativo, liderado por Centro UC Down, se elaboró el documento "Un Chile mejor para personas con síndrome de Down: Propuestas para una Política Nacional 2025", trabajo que identifica las barreras que aún viven las personas con síndrome de Down en Chile y plantea soluciones para asegurar sus derechos, potenciar su desarrollo y construir una sociedad más inclusiva.
/ / / / / / / /
Este documento nace de una convicción: construir una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas. Y se centra en la realidad de las personas con síndrome de Down en Chile y en los desafíos que aún enfrentan para ejercer plenamente sus derechos.
Su elaboración fue posible gracias a un proceso de participación ciudadana, donde familias, especialistas y organizaciones compartieron experiencias y propuestas. Representando a fundación Excepcionales, participó Bernardita Contador, fonoaudióloga y coordinadora del programa PAES, quien fue parte de la mesa sobre estimulación temprana y salud.
Este trabajo colaborativo permitió identificar las principales barreras en áreas como salud, educación, inclusión laboral y vida independiente.
A partir de estos hallazgos, se construyeron soluciones concretas para derribar esas barreras, garantizar oportunidades y promover el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down, avanzando hacia un país más equitativo y enriquecido por su diversidad.
Para leer el documento haz clic aquí.
Download Nika Template