blog
¿Cómo hacer el deporte más accesible e inclusivo?
Esta iniciativa de Adidas muestra la importancia de hacer real la inclusión, a través del diseño de artículos que respondan a las necesidades de todas las personas, porque sin duda la inclusión es acción y trabajo en equipo.
/ / / / / / / /
Adidas en colaboración con la agencia canadiense FCB y el triatleta Chris Nikic — el primer hombre con síndrome de Down que completó un triatlón Ironman — están desarrollado unas zapatillas pensadas especialmente para las necesidades de las personas con esta condición conocida también como Trisomía 21.
¿Por qué es tan importante esta innovación? Las personas con síndrome de Down suelen tener características físicas particulares, como pies más anchos, arcos más bajos y un tono muscular diferente, lo que hace que elegir un calzado cómodo y seguro sea un desafío. Muchas veces, un zapato que no se ajusta bien puede causar molestias o incluso lesiones durante la actividad física.
Estas nuevas zapatillas están diseñadas para adaptarse a estas características, ofreciendo mayor estabilidad, comodidad y un ajuste personalizado. Así, los niños y adultos con síndrome de Down podrán disfrutar del deporte con mayor seguridad y confianza.
Esta iniciativa nace de la campaña “Runner 321”, que buscaba dar visibilidad a atletas neurodivergentes, reservando el dorsal número 321 en maratones a dichos atletas.
El lanzamiento de estas zapatillas está previsto para 2026 y sin duda será un gran avance para la inclusión en el deporte y el bienestar de nuestra comunidad.
Download Nika Template